domingo, 22 de junio de 2008

Memorias del Subdesarrollo - Tomas Gutierrez Alea

Que las contradicciones del burgués pueden reflejar como en un espejo las de la sociedad donde la burguesía ha llevado la voz cantante, lo demuestra esta obra maestra del razonamiento y la ironía. Una historia personal que hubiera sido intrascendente de no ocurrir en los vertiginosos días de la revolución, cuando todas las contradicciones se pusieron al rojo vivo. La película entrega un monólogo interior con mirada a la calle, como es la novela homónima de Edmundo Desnoes.


sábado, 21 de junio de 2008

Lista de Espera


Los pasajeros colapsan una terminal de autobuses de un pueblo cubano porque todos los vehículos pasan llenos y no recogen viajeros. Para poder emprender el viaje, todos se implican en la reparación del único transporte destartalado que queda en la terminal. Una experiencia en la que cada uno va a descubrir lo mejor de sí mismo.



Fresa y Chocolate - Tomás Gutiérrez Alea

Fresa y Chocolate toma lugar en La Havana, CUBA durante 1970. La película se centra en el papel de David, un estudiante universitario diligente, correcto pero homofóbico para quien sus conceptos de que es bueno y que es malo se ponen en dilema al hacerse amigo de Diego (Jorge Perugorria), un artista homosexual. A pesar que se desarrolla en una sociedad totalmente machista, la película se centra en la relación entre estos dos hombres y cómo lo que antes fue irrespeto y antagonismo cambia a una relación de admiración y tolerancia. David es un revolucionario y también un estudiante de la universidad en la Havana. Un día al comer helado de chocolate es interrumpido por Diego, un coquetón artista homosexual de 40 años, quien prefiere helado de fresa. Diego corteja a David en una apuesta, y lo persuade a venir a su apartamento con el pretexto de buscar una fotos que le tomó a David cuando salió como Torvald en la reproducción de la Casa de muñecas por Ibsen. En el apartamento mientras busca por las fotos Diego cautiva a David ya que tiene literatura extranjera la cual es prohibida en Cuba. También tiene muchas pinturas religiosas ya que es muy religioso. Al enterarse de que Diego planea hacer una exhibición de arte con la ayuda de una embajada extranjera David se da a la fuga ya que piensa que tal acción es contra-revolucionaria. David va en busca de su amigo revolucionario Miguel y le cuenta lo acontecido en casa de Diego. Miguel es un hombre prejuicioso y según él la revolución no fue peleada para los homosexuales. Por lo tanto, Miguel quiere comprometer a Diego, y le sugiere a David que visite más a menudo a Diego para obtener más información y evidencias que lo impliquen. Quiere saber de dónde obtiene los libros prohibidos y también cómo agarra el wiskey del mercado negro. Lo más importante de estas visitas es obtener evidencia de una supuesta conección ilicita con una embajada. Sin embargo estas visitas transforman la relación de Diego y David puesto que inesperadamente se hacen amigos. Al conocerse más forman una unión que les ayuda a poner de lado sus diferencias. Pero no es lo suficientemente fuerte ya que al final la política es más fuerte y Diego tiene que dejar la isla de Cuba.

domingo, 4 de mayo de 2008

Cóndores no entierran todos los días

La película recoge los sangrientos acontecimientos sucedidos durante una guerra civil que tuvo lugar en 1948 en uno de los más sangrientos enfrentamientos del siglo XX en Colombia. Los conservadores provocaron la muerte de 200.000 colombianos.

Perro Come Perro - Carlos Moreno


Vengar la muerte de William Medina y la prisa por recuperar unos dólares perdidos, son el pretexto inicial que une a los protagonistas de este relato, quienes tienen que someterse a las órdenes de ¨El Orejón¨, un poderoso empresario devoto de la brujería, deseoso de vengar la muerte de su ahijado y obsesionado por encontrar su dinero. Sin conocerse, Peñaranda y Benítez son contratados para un confuso operativo del que tienen pocos detalles. Comparten la habitación de un céntrico hotel, donde deben permanecer atentos y a la espera de instrucciones telefónicas.

La Estrategia del Caracol - Sergio Cabrera


Los vecinos de uno de los barrios más pobres de la ciudad colombiana de Bogotá luchan para evitar el derribo de la casa dónde viven, propiedad de un millonario sin escrúpulos. Defendiendo el edificio contra jueces y policías, planean una original estrategia ideada y dirigida por Don Jacinto, un viejo anarquista español. La lucha contra los especuladores y los corruptos está perdida antes de empezar, pero los vecinos están dispuestos a hacer lo que sea para defender su dignidad.

La Gente de la Universal


La Gente de la Universal es un film de comedia negra que transcurre en la selva urbana de BogotḠen donde cada quien tiene que responder por su propia supervivencia¸ en una cadena de deslealtades que¸ en más de un caso¸ terminarán con la muerte. El ex-sargento de Policía Diógenes Hernández es dueño de -La Universal-¸ una precaria agencia de detectives privados¸ que tiene como sede el mismo apartamento en el que conviven él y su esposa Fabiola¸ quien a su vez sostiene un romance con Clemente Fernández¸ sobrino de Diógenes y también trabajador de la agencia. La historia comienza cuando Gastón Arzuaga¸ un mafioso español preso en Colombia¸ contrata a -La Universal- para que vigile a su amante¸ Margarita¸ una actriz de cine porno.